Después de un período de "desconexión obligada" (vacaciones) ya estamos de vuelta. Un tiempo que entre otras tantas cosas, he aprovechado para disfrutar de la pesca en varias de sus modalidades.
Hubo jornadas de todo tipo, unas abundantes en capturas y otras en que estas escasearon, pero como ya es de todos conocido esto es lo más habitual. Lugares idílicos como el Delta del Ebro, la playa del Estartit con las Islas Medas siempre espectantes, fueron algunos de los lugares elegidos y como no, las playas de Tarragona y un poco más al norte Blanes, que por varias razones son lugares fijos de peregrinaje y pesca.
El material fotográfico para una parte del contenido de este post, me ha costado un poco recopilarlo. Principalmente porque una de estas técnicas, en concreto el spinning no es de las que más me haya atraído, como ya he apuntado en algún otro post, pero como bien dice algún compañero en cuanto te haces con las primeras, que no fáciles capturas, ya estás enganchado...
En una de estas jornadas y acompañado de un fenomenal teacher, tuve la oportunidad de experimentar la potencia de uno de estos preciosos animales, una pelea sin duda del todo apasionante y noble. No me puedo imaginar combatir con un ejemplar, de esos que todavía hay por el Delta del Ebro y que sin dificultad superan los 20 kg de peso, pero todo llegará, espero. En nuestro caso el combate fue con un par de ejemplares que rondarían los 7/8 kg, con equipos relativamente ligeros, cañas de acción contenida y carretes de tamaño 4000 cargados de línea trenzada de 0.20 mm, rematado con un terminal de fluorocarbono del 0.50. Al final un buen señuelo de superfície al que darle marcha y a insistir, insistir e insistir, no hay otra fórmula. El subidón de adrenalina está asegurado, cuando de la nada aparece uno o varios misiles persiguiendo tú engaño y de repente zas, el más "listo" de la clase se lleva el susto de su vida y a ti de regala con un momento inolvidable.
También los tentamos a curricán con artificiales y con cebo natural, pero este año ha sido algo más complicado hacerse con buenas capturas, también es cierto que no hemos insistido como otros años y que la zona además ha sido castigada en demasía y estos excesos, al final se acaban pagando...

Hubo jornadas de todo tipo, unas abundantes en capturas y otras en que estas escasearon, pero como ya es de todos conocido esto es lo más habitual. Lugares idílicos como el Delta del Ebro, la playa del Estartit con las Islas Medas siempre espectantes, fueron algunos de los lugares elegidos y como no, las playas de Tarragona y un poco más al norte Blanes, que por varias razones son lugares fijos de peregrinaje y pesca.
El material fotográfico para una parte del contenido de este post, me ha costado un poco recopilarlo. Principalmente porque una de estas técnicas, en concreto el spinning no es de las que más me haya atraído, como ya he apuntado en algún otro post, pero como bien dice algún compañero en cuanto te haces con las primeras, que no fáciles capturas, ya estás enganchado...
En una de estas jornadas y acompañado de un fenomenal teacher, tuve la oportunidad de experimentar la potencia de uno de estos preciosos animales, una pelea sin duda del todo apasionante y noble. No me puedo imaginar combatir con un ejemplar, de esos que todavía hay por el Delta del Ebro y que sin dificultad superan los 20 kg de peso, pero todo llegará, espero. En nuestro caso el combate fue con un par de ejemplares que rondarían los 7/8 kg, con equipos relativamente ligeros, cañas de acción contenida y carretes de tamaño 4000 cargados de línea trenzada de 0.20 mm, rematado con un terminal de fluorocarbono del 0.50. Al final un buen señuelo de superfície al que darle marcha y a insistir, insistir e insistir, no hay otra fórmula. El subidón de adrenalina está asegurado, cuando de la nada aparece uno o varios misiles persiguiendo tú engaño y de repente zas, el más "listo" de la clase se lleva el susto de su vida y a ti de regala con un momento inolvidable.
