No se me ha ocurrido mejor título para este post, además como el adjetivo está de actualidad, me he dicho y porque no?.
La cuestión es que ya llevaba tiempo dándole vueltas al tema y gracias a un compañero de pesca y las fotos que me ha hecho llegar, me he decidido a entrar en materia.
Me gustaría que este escrito no fuese reflejo, del estado en el que muchas veces me he sentido (o nos sentimos), aunque el título lo dice todo.
¿Porque hay tanta dejadez por parte de la Administración y tan poca conciencia por parte de los pescadores "profesionales"?.
El sector de la pesca deportiva, cada vez está más demonizado desde todos los ámbitos, a excepción claro está del nuestro. En ocasiones nos acusan de ser la causa de la reducción de las capturas de ciertas especies. Se establecen cupos y vedas, algo que me parece perfecto con el fín de recupar de la sobrepesca a determinadas especies. Pero que nos metan en el mismo saco que a los profesionales, cuando prohiben la pesca de determinadas especies (atún, caballa, y las que vendrán), me parece exagerado. Es cierto que hay "deportivos" que no actúan con sentido común ni respetan las normas establecidas, pero aún así, comparativamente el daño que podemos realizar sobre el entorno, no se asemeja en nada al que hacen ellos.

Para aportar un poco más de información, las fotos son de esta semana pasada por la mañana. Los barcos estaban buscando el sonso (lanzón), está claro que revasando el límite sobre el que pueden faenar. El compañero estaba intentando pescar alguna dorada, aunque con este panorama, ¿que podemos esperar?.
En este caso creo que una imagen vale más que mil palabras